Políticia de cookies

POLÍTICA DE PRIVACIDAD CAPTACIÓN DE DATOS Y DE COOKIES EN LA WEB

Política de cookies de la web

En relación a las Cookies durante la navegación

Una cookie (o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

Sus principales funciones son:

Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo, una cookie no identifica solo a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario.

Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, entre otras.

Esta web utiliza cookies propias.

Usuario: De acceso a la web, recordatorio online
Settings: WordPress
Idioma: WordPress

Cookies de Terceros:

Tipo de cookieEmpresaFinalidad+ Información
_utma
_utmb
_utmc_utmz
GoogleNavegación de forma anónima que permite saber qué se consulta y cómo se navegahttp://www.google.es/intl/es/analytics/privacyoverview.html

Gestionar cookies

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Si no está seguro sobre qué tipo y versión de navegador usa para acceder a internet:
Para Windows: click en ‘Ayuda’ en la parte superior de la ventana de su navegador y seleccione la opción ‘Acerca de’.
Para Mac: con la venta del navegador abierta, click en el menu de Apple y seleccione la opción ‘Acerca de…’.

Cómo gestionar las cookies en Windows

Google Chrome
Haz clic en el menú de Chrome Chrome situado en la barra de herramientas del navegador.

Selecciona “Configuración”.

Haz clic en “Mostrar opciones avanzadas…”

En la sección “Privacidad”, haz clic en el botón “Configuración de contenido…”.

En la sección “Cookies”, puedes configurar las opciones que se indican a continuación: Eliminar cookies, bloquear o permitir las cookies de forma predeterminada, incluir excepciones de cookies de dominios o sitios web específicos.
Para mayor detalle consulta la ayuda de Google Chrome.

Microsoft Internet Explorer 7.0 y 8.0

Haga clic en el botón “Herramientas” y después en “Opciones de Internet”.

Haga clic en la ficha “Privacidad” y, a continuación, mueva el control deslizante a una posición intermedia entre los extremos superior e inferior, de manera que no se bloqueen ni permitan todas las cookies.

Haga clic en “Sitios”.

En el cuadro “Dirección del sitio web”, escriba la dirección de un sitio web y, después, haga clic en “Bloquear” o “Permitir”.

Mientras escriba, irá apareciendo una lista de las páginas web que ya haya visitado. Si hace clic en un elemento de la lista, se mostrará en el cuadro Dirección del sitio web.

Al finalizar, haga clic en “Aceptar”.

Vuelva a colocar el control deslizante en su posición original y haga clic en “Aceptar”.

Puedes consultar la ayuda de Windows para más información

Mozilla Firefox
En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el botón Firefox y selecciona “Opciones”.
Selecciona el panel “Privacidad”.
En “Firefox podrá:” elige “Usar una configuración personalizada para el historial”.
Marca la opción “Aceptar cookies” para activarlas, y desmárcala para desactivarlas.
Si no quieres recibir cookies de teceros desmarca “Aceptar cookies de terceros”.
Puedes consultar la ayuda de Mozilla para más información

Safari
Haga clic en “Safari” en la parte superior de la ventana de su navegador y seleccione la opción ‘Preferencias’.
Haga clic en “Privacidad”.
En el apartado “Bloquear cookies” seleccione una de las siguientes opciones según le interese: “De publicidad y terceros”, “Siempre”, o “Nunca”.

Opera
Haga clic en “Configuración” en la parte superior de la ventana del navegador y selecciona ‘Opciones’.
A continuación seleccione la pestaña “Avanzado” y en la lista de la izquierda seleccionar “Cookies”.
A continuación, seleccione “Aceptar cookies”.
4. Dispone de tres opciones según su preferencia: “Aceptar cookies

Cómo gestionar las cookies en Mac

 Google Chrome:
1. Haga clic en el menú de Chrome Chrome situado en la barra de herramientas del navegador.
2. Seleccione “Configuración”.
3. Haga clic en “Mostrar opciones avanzadas…”
4. En la sección “Privacidad”, Haga clic en el botón “Configuración de contenido…”.
5. En la sección “Cookies”, puede configurar las opciones que se indican a continuación: Eliminar cookies, bloquear o permitir las cookies de forma predeterminada, incluir excepciones de cookies de dominios o sitios web específicos.

 Microsoft Internet Explorer:
1. Haga clic en ‘Explorer’ en la parte superior de la ventana de su navegador y seleccione las opciones de ‘Preferencias’.
2. Desplácese hacia abajo hasta que aparezca ‘Cookies’ en Archivos recibidos.
3. Seleccione la opción “Nunca preguntar”.
4. Haga clic en “Aceptar”.

Mozilla Firefox:
1. En la barra de menús, haga clic en el menú Firefox y selecciona”Preferencias…”.
2. Seleccione el panel Privacidad.
3. En “Firefox podrá:” elige “Usar una configuración personalizada para el historial”.
4. Marca la opción “Aceptar cookies” para activarlas, y desmárcala para desactivarlas.
5. Si no quiere recibir cookies de teceros desmarca “Aceptar cookies de terceros”.

Safari:
1. Haga clic en “Safari” en la parte superior de la ventana de su navegador y seleccione la opción ‘Preferencias’.
2. Haga clic en “Privacidad”.
3. En el apartado “Bloquear cookies” seleccione una de las siguientes opciones según le interese: “De publicidad y terceros”, “Siempre”, o”Nunca”.

Opera:
1. Haga clic en “Opera” en la parte superior de la ventana del navegador y selecciona ‘Opciones’.
2. A continuación seleccione la pestaña “Avanzado” y en la lista de la izquierda seleccionar “Cookies”.
3. A continuación, seleccione “Aceptar cookies”.
4. Dispone de tres opciones según su preferencia: “Aceptar cookies”,”Aceptar cookies sólo del sitio visitado” y “No aceptar cookies nunca”.

Paga en 3 plazos

Divide el coste. Paga en 3 o 4 plazos.

Lea todos los términos y condiciones en www.scalapay.com

Paga en 3 o 4 plazos

Divide el coste. Paga en 3 o 4 plazos.

Lea todos los términos y condiciones en www.scalapay.com

FAQs: Preguntas Frecuentes - Tratamiento HIFU

El HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) utiliza ondas ultrasónicas para penetrar en las capas profundas de la piel, generando calor controlado. Este calor estimula la producción de colágeno y elastina, tensando y reafirmando la piel de forma natural. Es un procedimiento no invasivo que mejora la textura y elasticidad de la piel.

  • Tensado visible en rostro, cuello y escote.
  • Reducción de flacidez y arrugas finas.
  • Mejora en la definición del óvalo facial y la línea de la mandíbula.
  • Resultados progresivos en los próximos 2-3 meses, ya que el colágeno sigue regenerándose.
  • Generalmente, 1 sesión al año es suficiente.
  • En casos de mayor flacidez, pueden ser necesarias 2-3 sesiones iniciales espaciadas cada 6 meses.

El HIFU es seguro, pero puede causar:

  • Leve enrojecimiento o inflamación, que desaparece en pocas horas.
  • Sensibilidad al tacto durante unos días.
  • En casos raros, hormigueo o entumecimiento temporal.
  • Usar protector solar de amplio espectro.
  • Hidratar la piel adecuadamente.
  • Evitar exfoliantes o productos agresivos durante una semana.
  • Seguir las recomendaciones del profesional.

El HIFU no es doloroso, aunque puedes sentir calor o una ligera incomodidad durante la sesión. Esta sensación es breve y totalmente soportable.

Sí, el HIFU y la radiofrecuencia son complementarios:

  • El HIFU actúa en capas profundas, estimulando colágeno para un efecto lifting.
  • La radiofrecuencia mejora la textura y firmeza de las capas más superficiales.

Sí, pero es importante esperar:

  • HIFU: Al menos 2 semanas después del bótox.
  • Láser facial: Entre 2-4 semanas, dependiendo del tipo de láser.

¡Sí! El HIFU se puede combinar con otros tratamientos como:

  • Láser: Para mejorar la textura y tono de la piel.
  • Rellenos dérmicos: Para tratar pérdida de volumen.
  • Peelings: Para renovar la capa superficial de la piel.
  • En pieles maduras, es especialmente eficaz para combatir flacidez y arrugas.
  • En pieles sensibles, puede causar enrojecimiento leve, pero es seguro si se realiza con equipos de calidad y por profesionales.

No se recomienda en los siguientes casos:

  • Embarazo y lactancia.
  • Implantes metálicos o dispositivos electrónicos en la zona.
  • Infecciones activas o heridas abiertas.
  • Enfermedades cutáneas severas (eccema, psoriasis).
  • Cáncer activo o reciente.

Sí, es compatible porque actúa en capas profundas de la piel. Sin embargo, es importante usar protector solar para prevenir la hiperpigmentación y evitar la exposición al sol.

Las quemaduras superficiales son extremadamente raras cuando el tratamiento se realiza con equipos de calidad y por profesionales experimentados. En pieles sensibles, puede causar enrojecimiento temporal.

El HIFU puede ser viable para personas con hipertensión controlada, pero es importante evaluarlo caso por caso. Consulta con tu médico si tienes dudas.

El HIFU no está diseñado para tratar la pérdida de volumen en ojeras. Para esto, son más efectivos tratamientos como los rellenos dérmicos.

  • HIFU: Reafirma la piel y estimula el colágeno en capas profundas para un efecto lifting natural.
  • Radiesse: Es un relleno dérmico que aporta volumen y mejora arrugas profundas, estimulando el colágeno en áreas específicas.

¡Por supuesto! Si prefieres centrarte en el rostro, podemos adaptarlo a tus necesidades. También puedes ampliar el tratamiento a cuello y escote.

El HIFU es ideal para tratar áreas como:

  • Rostro: Mejillas, frente, línea mandibular, párpados y zona periorbital.
  • Cuello: Para tensar la piel y reducir la flacidez.
    Escote: Mejorar la firmeza y suavidad de esta área delicada.

Si la neuropatía no afecta el rostro, podrías ser candidata al HIFU. Aun así, recomendamos consultarlo con tu médico para mayor seguridad.

¡Por supuesto! El HIFU es igual de efectivo para hombres, ayudando a tensar la piel, definir el contorno facial y mejorar la textura.

Los resultados son progresivos y alcanzan su máximo esplendor a los 2-3 meses, cuando el colágeno regenerado reafirma la piel de forma natural.

La duración depende de las áreas a tratar:

  • Rostro completo: 60-90 minutos.
  • Áreas específicas (como cuello o escote): 30-45 minutos.

Los resultados del HIFU pueden depender de varios factores:

  • Resultados progresivos: El máximo efecto suele observarse entre 2 y 3 meses después del tratamiento, ya que el colágeno necesita tiempo para regenerarse.
  • Intensidad del tratamiento: Si el equipo no era lo suficientemente potente o no se trabajaron las capas adecuadas, los resultados pueden ser menos visibles.
  • Estado de la piel: En pieles con mayor flacidez, puede ser necesario realizar 2-3 sesiones iniciales, espaciadas cada 6 meses, para obtener resultados óptimos.

El HIFU está especialmente indicado para personas mayores de 40 años, ya que en esta etapa la piel comienza a perder colágeno y firmeza de manera más notable. Sin embargo, también puede ser adecuado para pacientes más jóvenes que busquen prevenir la flacidez o tratar áreas específicas.

Además del HIFU y otros tratamientos estéticos, somos especialistas en salud ocular y estética del ojo, incluyendo tratamientos únicos como el cambio de color de ojos con láser.

Clínica Estética EyeCos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.