Tratamientos Corporales

Radiofrecuencia

La radiofrecuencia facial es un tratamiento estético en el que utilizamos ondas electromagnéticas de alta frecuencia para estimular la producción de colágeno y mejorar la apariencia del rostro. Este procedimiento se enfoca en la aplicación de calor generado por estas ondas, que activan las células fibroblastos responsables de generar nuevas fibras de colágeno y elastina. ¿A quién está dirigido? Este tratamiento se dirige a aquellas personas que buscan combatir la flacidez y mejorar la calidad del tejido facial sin recurrir a procedimientos quirúrgicos. Es especialmente efectivo para recuperar el tono en los pómulos. La radiofrecuencia facial permite contraer las capas de la piel, logrando un aspecto más firme y saludable. Su característica no invasiva e indolora lo convierte en una opción atractiva para quienes prefieren evitar procesos quirúrgicos. ¿Cómo funciona? La radiofrecuencia facial funciona mediante la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia directamente sobre la piel. Este proceso calienta las capas profundas de la dermis de manera controlada, lo que causa que las fibras de colágeno existentes se contraigan y estimula la producción de nuevo colágeno y elastina. El calor aplicado también mejora la circulación sanguínea en la zona tratada, lo que contribuye a un proceso de regeneración natural que resulta en una piel más firme, tensa y rejuvenecida. La mejora en la estructura de la piel se hace evidente a través de la reducción de arrugas y la mejora de la textura y tono de la piel. ¿Cuáles son las contraindicaciones?
  • Portadores de marcapasos o implantes eléctricos.
  • Implantes de metal en el área de tratamiento.
  • Embarazo y lactancia.
  • Trastornos severos de la coagulación o uso de anticoagulantes.
  • Enfermedades agudas o infecciones activas de la piel.
  • Condiciones cutáneas que involucran cáncer o lesiones precancerosas en el área a tratar.
  • Historial de formación de queloides o cicatrices hipertróficas.
  • Tratamientos recientes con peelings químicos profundos o láser en el área.
  • Presencia de rellenos dérmicos en el área a tratar (dependiendo del tipo de relleno y la ubicación).

HIFU 12D

El HIFU 12D (High-Intensity Focused Ultrasound) es el último modelo de tratamiento de ultrasonido de alta intensidad. Se enfoca en levantar y tensar la piel sin cirugía. Penetra en las capas profundas de la piel para inducir la contracción del tejido y promover la regeneración del colágeno. Este lifting ultrasónico proporciona resultados notables en la reducción de la flacidez y las arrugas, ofreciendo beneficios a largo plazo. ¿A quién está dirigido? Dirigido a personas con signos moderados a severos de envejecimiento que buscan un lifting facial sin pasar por el quirófano. Está dirigido sobre todo a pacientes de más de 40 años que presentan estos problemas, aunque también puede ser adecuado para pacientes más jóvenes con preocupaciones específicas de flacidez. ¿Cómo funciona? El HIFU 12D aplica ondas de ultrasonido focalizadas de alta intensidad que viajan a través de la piel para alcanzar las capas más profundas, como la dermis y la capa superficial del músculo. Estas ondas de energía generan calor en puntos específicos bajo la superficie de la piel, provocando una contracción inmediata del tejido y estimulando el proceso natural de curación del cuerpo. Este proceso aumenta la producción de colágeno, lo que lleva a un endurecimiento gradual y natural de la piel y una reducción visible de las arrugas a lo largo del tiempo. El tratamiento ajusta la profundidad del ultrasonido para tratar diferentes áreas según las necesidades de lifting y tensado de la piel. ¿Cuáles son las contraindicaciones?
  • Implantes metálicos en el área de tratamiento.
  • Presencia de marcapasos o desfibriladores.
  • Trastornos severos de la coagulación o uso de anticoagulantes.
  • Infecciones activas o enfermedades de la piel en el área a tratar.
  • Embarazo y lactancia.
  • Lesiones cutáneas recientes o cicatrices inmaduras en el área de tratamiento.
  • Cáncer de piel o historia reciente de cáncer de piel en el área a tratar.
  • Condiciones autoinmunes que afectan la piel.
  • Tratamiento previo con fillers o inyecciones en el área a ser tratada, dependiendo del tipo de material inyectado.

Tixel-Fraxel

Esta técnica combina el calor con la luz para tratar y rejuvenecer la piel. El Tixel usa energía térmica para hacer microperforaciones en la piel, mientras que el Fraxel utiliza la tecnología láser para crear columnas microscópicas de daño térmico que ayudan en la renovación de la piel. ¿A quién está dirigido? Este proceso es efectivo para quienes buscan mejorar la textura de la piel, reducir manchas de pigmentación y minimizar cicatrices, dando como resultado una piel más suave y rejuvenecida. ¿Cómo funciona? El Tixel-Fraxel es una técnica avanzada que combina el uso de calor y luz para rejuvenecer la piel de manera efectiva. Funciona de la siguiente manera: Tixel: Utiliza energía térmica para crear microperforaciones en la piel. Este dispositivo calienta la piel a altas temperaturas de forma muy breve, creando microlesiones que estimulan la respuesta de curación natural del cuerpo. Como resultado, se promueve la producción de nuevo colágeno y elastina, lo que mejora la textura y firmeza de la piel. Fraxel: Emplea un láser para emitir columnas microscópicas de energía que penetran profundamente en la dermis. Este láser causa daño térmico controlado en pequeñas fracciones de la piel sin afectar el tejido circundante. La piel dañada inicia un proceso de curación natural que resulta en la regeneración de células nuevas y más saludables, reduciendo la apariencia de manchas, arrugas y otras imperfecciones.
Ambas tecnologías trabajan en conjunto para tratar efectivamente una variedad de problemas de la piel, incluyendo arrugas finas, cicatrices, manchas y textura irregular, dejando la piel más lisa, firme y rejuvenecida. ¿Cuáles son las contraindicaciones? ● Embarazo y lactancia. ● Infecciones activas en la zona a tratar, como herpes simple. ● Uso reciente de medicamentos fotosensibilizantes. ● Historial de cicatrización queloidea o cicatrices hipertróficas. ● Tratamientos recientes con láser o peelings químicos profundos. ● Ciertas condiciones autoinmunes, como lupus o porfiria. ● Piel bronceada o quemada por el sol recientemente. ● Pacientes con cáncer de piel activo o reciente en la zona a tratar.

Morpheus 8

Morpheus8 es un tratamiento de rejuvenecimiento de la piel que combina microneedling (microagujas) con energía de radiofrecuencia para estimular la producción de colágeno y elastina. Esta tecnología avanzada penetra profundamente en la piel para remodelar el tejido subcutáneo, resultando en una piel más firme y rejuvenecida. ¿A quién está dirigido? Morpheus8 es ideal para cualquier persona que busque mejorar la laxitud de la piel, reducir arrugas, cicatrices de acné, estrías y mejorar la textura y tono general de la piel. Es adecuado para todos los tipos de piel, incluyendo tonos de piel más oscuros, y puede aplicarse en varias áreas del cuerpo como el rostro, cuello, etc. ¿Cómo funciona? El tratamiento utiliza un dispositivo de mano con agujas finas que penetran la piel y emiten energía de radiofrecuencia a diversas profundidades. Este proceso crea pequeñas lesiones controladas que estimulan la respuesta natural de curación del cuerpo, aumentando la producción de colágeno y elastina. La energía de radiofrecuencia también genera calor en las capas más profundas de la piel, lo que ayuda a tensar y remodelar el tejido subcutáneo para lograr una apariencia más joven y firme. ¿Cuántas sesiones son necesarias? Generalmente, se recomiendan entre 3 y 4 sesiones de Morpheus8, espaciadas entre 4 y 6 semanas, para obtener resultados óptimos. La mayoría de los pacientes comienzan a ver mejoras después de la primera sesión, con resultados completos que se desarrollan a lo largo de varios meses a medida que el colágeno y la elastina continúan regenerándose. ¿Cuáles son las contraindicaciones? Morpheus8 no es adecuado para personas que:
    •  Estén embarazadas o en periodo de lactancia.
  •  Tengan marcapasos o desfibriladores internos.
  •  Tengan un sistema inmunológico débil o enfermedades de la piel activas como psoriasis, eccema o heridas abiertas.
  •  Hayan usado Accutane en los últimos 6 meses.
  •  Tengan tatuajes en las áreas a tratar.
  •  Además, se deben tomar precauciones especiales para pacientes con tonos de piel más oscuros para evitar complicaciones.

IPL SHR AFT

Nuestra tecnología IPL SHR AFT ofrece una solución efectiva y no invasiva para tratar manchas, venas visibles y acné. Este método de luz pulsada intensa mejora el tono y la textura de la piel al tratar la pigmentación y reducir la inflamación. ¿A quién está dirigido? El tratamiento IPL SHR AFT es ideal para aquellos que buscan mejorar el aspecto de su piel sin procedimientos invasivos. Está especialmente recomendado para quienes desean tratar manchas de pigmentación, como manchas solares y de la edad, reducir la visibilidad de venas y capilares, o manejar condiciones como el acné y la rosácea.
Gracias a su capacidad para ajustar la intensidad y la longitud de onda, este tratamiento se adapta a una amplia gama de tonos de piel y tipos de condiciones cutáneas, lo que lo hace adecuado para pacientes con diferentes necesidades estéticas. Es particularmente efectivo para aquellos que buscan resultados visibles con un mínimo de tiempo de recuperación y molestias.

Mesoterapia

Este tratamiento implica la administración de microinyecciones de vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes directamente en la mesodermis de la piel. Estos nutrientes esenciales ayudan a rejuvenecer y revitalizar la piel, mejorando su elasticidad y aspecto general. ¿A quién está dirigido? Dirigida a quienes desean una mejora visible en la hidratación, firmeza y apariencia general de la piel. Es popular entre personas que buscan un enfoque más natural y menos invasivo para el rejuvenecimiento de la piel. ¿Cómo funciona?
La mesoterapia revitaliza la piel mediante la inyección directa de un cóctel nutritivo en la capa mesodérmica. Este cóctel, específicamente formulado según las necesidades individuales, penetra profundamente para estimular el metabolismo celular, facilitando la regeneración natural de la piel. Al mejorar la circulación y estimular la renovación celular, este tratamiento ayuda a restaurar la elasticidad y la hidratación de la piel desde dentro hacia fuera. ¿Cuáles son las contraindicaciones?
  • Infecciones cutáneas activas
  • Diátesis hemorrágica
  • Embarazo y lactancia
  • Cáncer de piel
  • Reacciones alérgicas a los componentes de la solución inyectada

FAQs: Preguntas Frecuentes - Tratamiento HIFU

El HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) utiliza ondas ultrasónicas para penetrar en las capas profundas de la piel, generando calor controlado. Este calor estimula la producción de colágeno y elastina, tensando y reafirmando la piel de forma natural. Es un procedimiento no invasivo que mejora la textura y elasticidad de la piel.

  • Tensado visible en rostro, cuello y escote.
  • Reducción de flacidez y arrugas finas.
  • Mejora en la definición del óvalo facial y la línea de la mandíbula.
  • Resultados progresivos en los próximos 2-3 meses, ya que el colágeno sigue regenerándose.
  • Generalmente, 1 sesión al año es suficiente.
  • En casos de mayor flacidez, pueden ser necesarias 2-3 sesiones iniciales espaciadas cada 6 meses.

El HIFU es seguro, pero puede causar:

  • Leve enrojecimiento o inflamación, que desaparece en pocas horas.
  • Sensibilidad al tacto durante unos días.
  • En casos raros, hormigueo o entumecimiento temporal.
  • Usar protector solar de amplio espectro.
  • Hidratar la piel adecuadamente.
  • Evitar exfoliantes o productos agresivos durante una semana.
  • Seguir las recomendaciones del profesional.

El HIFU no es doloroso, aunque puedes sentir calor o una ligera incomodidad durante la sesión. Esta sensación es breve y totalmente soportable.

Sí, el HIFU y la radiofrecuencia son complementarios:

  • El HIFU actúa en capas profundas, estimulando colágeno para un efecto lifting.
  • La radiofrecuencia mejora la textura y firmeza de las capas más superficiales.

Sí, pero es importante esperar:

  • HIFU: Al menos 2 semanas después del bótox.
  • Láser facial: Entre 2-4 semanas, dependiendo del tipo de láser.

¡Sí! El HIFU se puede combinar con otros tratamientos como:

  • Láser: Para mejorar la textura y tono de la piel.
  • Rellenos dérmicos: Para tratar pérdida de volumen.
  • Peelings: Para renovar la capa superficial de la piel.
  • En pieles maduras, es especialmente eficaz para combatir flacidez y arrugas.
  • En pieles sensibles, puede causar enrojecimiento leve, pero es seguro si se realiza con equipos de calidad y por profesionales.

No se recomienda en los siguientes casos:

  • Embarazo y lactancia.
  • Implantes metálicos o dispositivos electrónicos en la zona.
  • Infecciones activas o heridas abiertas.
  • Enfermedades cutáneas severas (eccema, psoriasis).
  • Cáncer activo o reciente.

Sí, es compatible porque actúa en capas profundas de la piel. Sin embargo, es importante usar protector solar para prevenir la hiperpigmentación y evitar la exposición al sol.

Las quemaduras superficiales son extremadamente raras cuando el tratamiento se realiza con equipos de calidad y por profesionales experimentados. En pieles sensibles, puede causar enrojecimiento temporal.

El HIFU puede ser viable para personas con hipertensión controlada, pero es importante evaluarlo caso por caso. Consulta con tu médico si tienes dudas.

El HIFU no está diseñado para tratar la pérdida de volumen en ojeras. Para esto, son más efectivos tratamientos como los rellenos dérmicos.

  • HIFU: Reafirma la piel y estimula el colágeno en capas profundas para un efecto lifting natural.
  • Radiesse: Es un relleno dérmico que aporta volumen y mejora arrugas profundas, estimulando el colágeno en áreas específicas.

¡Por supuesto! Si prefieres centrarte en el rostro, podemos adaptarlo a tus necesidades. También puedes ampliar el tratamiento a cuello y escote.

El HIFU es ideal para tratar áreas como:

  • Rostro: Mejillas, frente, línea mandibular, párpados y zona periorbital.
  • Cuello: Para tensar la piel y reducir la flacidez.
    Escote: Mejorar la firmeza y suavidad de esta área delicada.

Si la neuropatía no afecta el rostro, podrías ser candidata al HIFU. Aun así, recomendamos consultarlo con tu médico para mayor seguridad.

¡Por supuesto! El HIFU es igual de efectivo para hombres, ayudando a tensar la piel, definir el contorno facial y mejorar la textura.

Los resultados son progresivos y alcanzan su máximo esplendor a los 2-3 meses, cuando el colágeno regenerado reafirma la piel de forma natural.

La duración depende de las áreas a tratar:

  • Rostro completo: 60-90 minutos.
  • Áreas específicas (como cuello o escote): 30-45 minutos.

Los resultados del HIFU pueden depender de varios factores:

  • Resultados progresivos: El máximo efecto suele observarse entre 2 y 3 meses después del tratamiento, ya que el colágeno necesita tiempo para regenerarse.
  • Intensidad del tratamiento: Si el equipo no era lo suficientemente potente o no se trabajaron las capas adecuadas, los resultados pueden ser menos visibles.
  • Estado de la piel: En pieles con mayor flacidez, puede ser necesario realizar 2-3 sesiones iniciales, espaciadas cada 6 meses, para obtener resultados óptimos.

El HIFU está especialmente indicado para personas mayores de 40 años, ya que en esta etapa la piel comienza a perder colágeno y firmeza de manera más notable. Sin embargo, también puede ser adecuado para pacientes más jóvenes que busquen prevenir la flacidez o tratar áreas específicas.

Además del HIFU y otros tratamientos estéticos, somos especialistas en salud ocular y estética del ojo, incluyendo tratamientos únicos como el cambio de color de ojos con láser.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Estética EyeCos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.